domingo, 16 de marzo de 2025

DÍA DE LA MUJER

     Para celebrar el Día de la Mujer todo el alumnado del colegio ha participado decorando un "ladrillo" simbólico (con colores, palabras o frases alusivas a la mujer). Luego, se han colocado todos los "ladrillos" en un gran mural con el título "Construyendo hacia la igualdad".


    En Tercero y cuarto,  también hemos realizado una exposición sobre mujeres que han hecho Historia: astrónomas, matemáticas, filólogas, biólogas...

Un folleto de una tienda

      A menudo vemos muchos folletos de tienda que anuncian sus productos. Hemos elaborado uno siguiendo los siguientes pasos:

1.- Decidimos de qué será nuestro folleto.

2.- Buscamos imágenes de lo que queramos anunciar o hacemos dibujos.

3.- Inventamos el nombre de la tienda y lo escribimos en la parte superior del folio.

4.- Colocamos las fotos o dibujos, dejando espacio para escribir.

5.- Escribimos junto a cada imagen el nombre del producto, el precio y la información que queramos dar.

6.- Enseñamos a nuestro compañeros y compañeras nuestro folleto y lo explicamos.




Nanas o canciones de cuna

     En el área de Lengua hemos estudiado un tipo especial de poesía: las canciones de cuna o nanas. Nos ha parecido interesante preguntar en nuestras casas qué nanas nos cantaban cuando éramos bebés y las hemos escrito. En clase las hemos leído y algunos las hemos cantado. Nos ha gustado conocer algo más de cuándo éramos bebés. 

sábado, 15 de marzo de 2025

CHIRIGOTA: LOS HIPPIES DEL LORETO




Carnaval Tercero A



     Este año, para el carnaval, nos hemos vestido de hippies. Nos divertimos mucho. A continuación, el vídeo de nuestra clase. Esperamos que os guste.


Diseñamos paisajes



      Después de ver muchos paisajes en los libros, en las vacaciones...y con esa imaginación tan desbordante que tenéis, habéis diseñado uno.

     Primero, habéis elegido el tipo de paisaje: de montaña, de costa o de llanura. Después habéis seleccionado una técnica artística para hacer el diseño: un collage o una maqueta. Habéis incluido diferentes elementos naturales y, finalmente, habéis añadido elementos construidos por las personas. El proyecto os ha quedado muy bien.

domingo, 9 de marzo de 2025

DÍA DE ANDALUCÍA

     La semana del Día de Andalucía la hemos dedicado a conocer más nuestra Comunidad autónoma: sus símbolos (bandera, escudo, himno), sus provincias, su gastronomía, monumentos, flora y fauna etc.

     Como el 28 de febrero (Día de Andalucía) es festivo, en el colegio lo celebramos el día 26. Primero, varios alumnos de sexto curso pasearon la bandera por el patio del recreo y escuchamos el himno.

      Después, llegó la hora del desayuno andaluz: pan, aceite de oliva virgen extra y jamón. Pudimos repetir varias veces ¡Estaba riquísimo! 

     En clase. seguimos trabajando algunas actividades sobre Andalucía y nos regalaron una lata de conserva de caballa (origen andaluz) a cada niño/a. Un día muy completo.