Se hace camino al andar
Poesía Paz
- Página principal
- La gran aventura matemática
- Inglés
- Días temáticos
- Galería de arte
- Nuestro barrio
- Nuestras entrevistas
- Nuestros textos
- Ciencias Sociales
- Poemas para la paz
- MATISSE
- Mucho más que un diario
- Don Quijote
- Aventuras de Tercero A
- Frida Kahlo
- Taller de ciencia divertida
- Pintores almerienses
- Tareas
- Proyecto Roma
- Tareas 2
- Tareas 3ºA
- CIENCIAS NATURALES
- Escritura creativa
- Aventura polar
- Picasso
- VIAJAMOS A LAPONIA
- Las aventuras de Drania
domingo, 16 de marzo de 2025
DÍA DE LA MUJER
Un folleto de una tienda
A menudo vemos muchos folletos de tienda que anuncian sus productos. Hemos elaborado uno siguiendo los siguientes pasos:
1.- Decidimos de qué será nuestro folleto.
2.- Buscamos imágenes de lo que queramos anunciar o hacemos dibujos.
3.- Inventamos el nombre de la tienda y lo escribimos en la parte superior del folio.
4.- Colocamos las fotos o dibujos, dejando espacio para escribir.
5.- Escribimos junto a cada imagen el nombre del producto, el precio y la información que queramos dar.
6.- Enseñamos a nuestro compañeros y compañeras nuestro folleto y lo explicamos.
Nanas o canciones de cuna
En el área de Lengua hemos estudiado un tipo especial de poesía: las canciones de cuna o nanas. Nos ha parecido interesante preguntar en nuestras casas qué nanas nos cantaban cuando éramos bebés y las hemos escrito. En clase las hemos leído y algunos las hemos cantado. Nos ha gustado conocer algo más de cuándo éramos bebés.
sábado, 15 de marzo de 2025
Carnaval Tercero A
Diseñamos paisajes
domingo, 9 de marzo de 2025
DÍA DE ANDALUCÍA
La semana del Día de Andalucía la hemos dedicado a conocer más nuestra Comunidad autónoma: sus símbolos (bandera, escudo, himno), sus provincias, su gastronomía, monumentos, flora y fauna etc.
Como el 28 de febrero (Día de Andalucía) es festivo, en el colegio lo celebramos el día 26. Primero, varios alumnos de sexto curso pasearon la bandera por el patio del recreo y escuchamos el himno.
Después, llegó la hora del desayuno andaluz: pan, aceite de oliva virgen extra y jamón. Pudimos repetir varias veces ¡Estaba riquísimo!
En clase. seguimos trabajando algunas actividades sobre Andalucía y nos regalaron una lata de conserva de caballa (origen andaluz) a cada niño/a. Un día muy completo.