viernes, 11 de abril de 2025

Excursión a Terque

     El 7 de abril fuimos de excursión a Terque, un  pueblo muy bonito situado en la comarca del Medio Andarax; aunque no tiene muchos habitantes, es rico en Historia. Está rodeado de huertos de naranjos y ahora, en primavera, el olor a azahar nos acompañó durante  todo el tiempo. 

     Visitamos el museo de la uva, el etnográfico y el de la escritura. Además, participamos en varios talleres: el de los sonidos antiguos, el de lavar en el lavadero como lo hacían las mujeres hace años, el de dichos populares y refranes y nos contaron una historia como lo hacían los ciegos antiguamente  en las plazas de los pueblos. También aprendimos a diferenciar las golondrinas de los aviones y de los vencejos. 

     Tuvimos tiempo para comer y jugar en el merendero del pueblo y conocer un parral con las 40 variedades de uvas de la provincia de Almería.

     En el camino de regreso, algunos alumnos estaban tan cansados que se durmieron en el autobús.

                        ¡ Una excursión muy provechosa y divertida!
    

domingo, 6 de abril de 2025

Carrera Solidaria por el Autismo


     El 2 de abril es el Día Mundial sobre la Concienciación del Autismo. En nuestro cole se ha organizado una carrera solidaria en la que aparte de correr, hemos dado donativos que se entregarán a la Asociación ALTEA Autismo Almería. En el pasillo central, junto a secretaría, se ha instalado una caja para los donativos.




    En la carrera ha participado todo el alumnado del colegio, empezando por Infantil hasta 6º de E. Primaria, casi todos con camiseta azul ( el color que se asocia al autismo). 

   En el vídeo aparecen las fotos correspondientes a la carrera de nuestra clase, Tercero A. 

La frase elegida este año es la siguiente:

"El autismo, como lo esencial, es invisible a los ojos; se ve con el corazón"



domingo, 16 de marzo de 2025

DÍA DE LA MUJER

     Para celebrar el Día de la Mujer todo el alumnado del colegio ha participado decorando un "ladrillo" simbólico (con colores, palabras o frases alusivas a la mujer). Luego, se han colocado todos los "ladrillos" en un gran mural con el título "Construyendo hacia la igualdad".


    En Tercero y cuarto,  también hemos realizado una exposición sobre mujeres que han hecho Historia: astrónomas, matemáticas, filólogas, biólogas...

Un folleto de una tienda

      A menudo vemos muchos folletos de tienda que anuncian sus productos. Hemos elaborado uno siguiendo los siguientes pasos:

1.- Decidimos de qué será nuestro folleto.

2.- Buscamos imágenes de lo que queramos anunciar o hacemos dibujos.

3.- Inventamos el nombre de la tienda y lo escribimos en la parte superior del folio.

4.- Colocamos las fotos o dibujos, dejando espacio para escribir.

5.- Escribimos junto a cada imagen el nombre del producto, el precio y la información que queramos dar.

6.- Enseñamos a nuestro compañeros y compañeras nuestro folleto y lo explicamos.




Nanas o canciones de cuna

     En el área de Lengua hemos estudiado un tipo especial de poesía: las canciones de cuna o nanas. Nos ha parecido interesante preguntar en nuestras casas qué nanas nos cantaban cuando éramos bebés y las hemos escrito. En clase las hemos leído y algunos las hemos cantado. Nos ha gustado conocer algo más de cuándo éramos bebés. 

sábado, 15 de marzo de 2025