Poesía Paz
- Página principal
- La gran aventura matemática
- Inglés
- Días temáticos
- Galería de arte
- Nuestro barrio
- Nuestras entrevistas
- Nuestros textos
- Ciencias Sociales
- Poemas para la paz
- MATISSE
- Mucho más que un diario
- Don Quijote
- Aventuras de Tercero A
- Frida Kahlo
- Taller de ciencia divertida
- Pintores almerienses
- Tareas
- Proyecto Roma
- Tareas 2
- Tareas 3ºA
- CIENCIAS NATURALES
- Escritura creativa
- Aventura polar
- Picasso
- VIAJAMOS A LAPONIA
- Las aventuras de Drania
viernes, 11 de abril de 2025
Excursión a Terque
domingo, 6 de abril de 2025
Carrera Solidaria por el Autismo
domingo, 16 de marzo de 2025
DÍA DE LA MUJER
Un folleto de una tienda
A menudo vemos muchos folletos de tienda que anuncian sus productos. Hemos elaborado uno siguiendo los siguientes pasos:
1.- Decidimos de qué será nuestro folleto.
2.- Buscamos imágenes de lo que queramos anunciar o hacemos dibujos.
3.- Inventamos el nombre de la tienda y lo escribimos en la parte superior del folio.
4.- Colocamos las fotos o dibujos, dejando espacio para escribir.
5.- Escribimos junto a cada imagen el nombre del producto, el precio y la información que queramos dar.
6.- Enseñamos a nuestro compañeros y compañeras nuestro folleto y lo explicamos.
Nanas o canciones de cuna
En el área de Lengua hemos estudiado un tipo especial de poesía: las canciones de cuna o nanas. Nos ha parecido interesante preguntar en nuestras casas qué nanas nos cantaban cuando éramos bebés y las hemos escrito. En clase las hemos leído y algunos las hemos cantado. Nos ha gustado conocer algo más de cuándo éramos bebés.
sábado, 15 de marzo de 2025
Carnaval Tercero A
Diseñamos paisajes
domingo, 9 de marzo de 2025
DÍA DE ANDALUCÍA
La semana del Día de Andalucía la hemos dedicado a conocer más nuestra Comunidad autónoma: sus símbolos (bandera, escudo, himno), sus provincias, su gastronomía, monumentos, flora y fauna etc.
Como el 28 de febrero (Día de Andalucía) es festivo, en el colegio lo celebramos el día 26. Primero, varios alumnos de sexto curso pasearon la bandera por el patio del recreo y escuchamos el himno.
Después, llegó la hora del desayuno andaluz: pan, aceite de oliva virgen extra y jamón. Pudimos repetir varias veces ¡Estaba riquísimo!
En clase. seguimos trabajando algunas actividades sobre Andalucía y nos regalaron una lata de conserva de caballa (origen andaluz) a cada niño/a. Un día muy completo.
sábado, 8 de marzo de 2025
Charla sobre hábitos saludables
El día 18 de febrero, Ana, la enfermera de referencia de nuestro cole, nos dio una charla muy interesante sobre hábitos saludables:
- Alimentación saludable (Dieta mediterránea)
- Hacer ejercicio
- Descansar nueve o diez horas por la noche.
- Relaciones sociales
- Respetar las normas de seguridad
- Higiene
- Buena postura
- Uso adecuado de aparatos digitales...
martes, 18 de febrero de 2025
ROBOTS
En el área de inglés hemos hecho un proyecto sobre robots. Primero, hemos dibujado o fabricado un robot, le hemos puesto un nombre y hemos escrito sobre lo que puede y no puede hacer.
A continuación, están nuestros trabajos.
jueves, 13 de febrero de 2025
viernes, 31 de enero de 2025
Día de la Paz
El Día de la Paz cantamos y bailamos en el patio del colegio la canción "Una receta de Paz" pero antes la ensayamos en la clase. Aquí os dejo el vídeo del ensayo. Os salió genial y es que sois unos artistas.
viernes, 17 de enero de 2025
FICHA DE UN ECOSISTEMA DE ANDALUCÍA
En Andalucía existen diversos espacios naturales que reúnen ecosistemas de gran riqueza.Algunos de ellos están protegidos para que no desaparezcan.
El trabajo que vais a hacer consiste en elaborar una ficha de un ecosistema. Dicen que se valora lo que se conoce y eso pretendemos: valorar y respetar el medioambiente.
Pasos a seguir :
1.- Elige un ecosistema que se encuentre en Andalucía.
2.- Busca información y alguna fotografía o dibujo de ese ecosistema.
3.- Elabora la ficha:
- Utiliza una cartulina pequeña o un folio.
- Escribe el nombre del ecosistema
- Tipo de ecosistema: terrestre o acuático (de agua salada o dulce)
- Medio físico:
. Ubicación: dónde se encuentra y si es una zona montañosa, de llanura, de marismas...
.Temperatura: cómo son las distintas estaciones: frías, templadas...
. Lluvias: cuánto llueve, meses más lluviosos y menos...
- Seres vivos:
. Plantas: árboles, arbustos, hierbas del ecosistema
. Animales.
Consejos para una buena presentación:
- Preséntalo con buena letra, limpio (sin tachones).
- Utiliza una plantilla o regla para no torcerte cuando escribes y borra luego el lápiz para que solo se vea el bolígrafo.
- Respeta los márgenes en ambos lados.
- El título hazlo que se diferencie del resto (puedes utilizar colores , letras mayúsculas pero no cortes las palabras.
- Prepárate la presentación de tu ecosistema como un experto para explicarla a tus compañeros de clase.
¡ÁNIMO INVESTIGADORES!
¡LO VAIS A HACER FENOMENAL!
UNA RECETA DE PAZ
En esta quincena de enero vamos a ir realizando actividades en las que se trabajen valores como la empatía, la amistad, el diálogo... encaminadas a reflexionar sobre lo importante que es vivir en paz para ser feliz.
A continuación, os pongo el vídeo de la canción que vamos a aprender para cantarla el Día 30 de enero y cómo podemos acompañarla con gestos. La canción se titula una receta de paz y fue compuesta por Unai Quirós.